Ballet de Santiago

03.12.2011 13:19

 

En 1959 la Ilustre Municipalidad de Santiago invitó al Ballet de Arte Moderno (BAM) a integrarse como compañía residente del Teatro Municipal de Santiago, entregándole salas de ensayo con el compromiso de afrontar temporadas de ballet y colaborar con la ópera. El BAM había sido creado por Octavio Cintolesi, ex integrante del Ballet Nacional Chileno, quien a su regreso de Europa el año anterior, había congregado a bailarines de diversas compañías.La Compañía continuó desarrollándose y, posteriormente, con el transcurso de los años y el protagonismo que el grupo artístico alcanzó, su nombre cambió por el de Ballet de Santiago.

En Febrero de 1982, Ivan Nagy, junto a su esposa Marilyn Burr, asumieron la dirección artística de la Compañía, y planteó ambiciosos objetivos artísticos que, una vez alcanzados, alzaron al Ballet de Santiago a una categoría internacional. Nagy elevó el nivel técnico de los integrantes, incorporó nuevos bailarines a la Compañía, especialmente de Sudamérica, invitó a impartir clases a maestros de baile de categoría internacional, y amplió el repertorio con el aporte de diferentes coreógrafos como John Cranko, Ben Stevenson, Ronald Hynd, Kenneth MacMillan, George Balanchine, Luc de Layress, André Prokovsky, Hilda Riveros, Jaime Pinto, David Parsons, Robert North, Trey McIntyre, Glen Tetley, Marcia Haydée y Jerome Robbins, entre otros.

A través de los años, diversos artistas nacionales e internacionales estarían también a cargo de la dirección del citado cuerpo artístico como Imre Dosza, Denis Poole, Luz Lorca y Marcia Haydée, por citar algunos

También bailarines internacionalmente famosos han actuado con la compañía tales como Dame Margot Fonteyn, Natalia Makarova, Julie Kent, Fernando Bujones, Valentina y Leonid Kozlov, Alexander Godunov, Marianna Tcherkassky, Eva Evdokimova, Marcia Haydée, Richard Cragun, Tamas Detrich, Maximiliano Guerra, Agnes Oaks, Thomas Edur, Paloma Herrera, Carlos Acosta, José Manuel Carreño, Julio Bocca, Nina Ananiashvili, y Svtelana Zakharova, entre otros.

Mientras permanece en Santiago, la Compañía es responsable de la Temporada Oficial de Ballet en el Teatro Municipal de Santiago, y también realiza funciones de difusión gratuitas. Además, cumple compromiso en una temporada paralela en el Teatro Municipal de la ciudad de Viña del Mar y, desde 1998 y hasta 2004, también lo hizo en la ciudad de Temuco.

Su compromiso con el país la lleva a presentarse varias veces al año en distintas  regiones en sus tradicionales giras nacionales. De esta manera cumple su misión de extensión con un promedio de cien funciones al año, tanto en la capital como en provincia.

En sus giras al exterior -Estados Unidos, Uruguay, Perú, Argentina, España, Hungría, Alemania, Italia, Brasil, México ha logrado el reconocimiento de la crítica que la ha destacado como la mejor compañía de Latinoamérica.

Marcia Haydée, una de las artistas de la danza más admiradas y respetadas del último tiempo, retoma la dirección artística del Ballet de Santiago en 2004, cargo que ostentó con anterioridad en el período 1993-1996.
 

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode